Investigadores de Panamá abordan temática sobre agro y clima en el Café Científico organizado por la Senacyt

Los primeros MiniFabLab serán entregados a 10 colegios de bachillerato técnico e industrial de diferentes puntos del país.

 

Con el propósito de fortalecer la formación técnica en los institutos profesionales y técnicos de Panamá, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), en alianza con el Ministerio de Educación y el apoyo de la Fundación Ciudad del Saber, presentaron este 24 de abril de 2025 el proyecto MiniFabLab, un equipamiento o “laboratorio portátil” que permite combinar creatividad, tecnología y aprendizaje práctico para empoderar a estudiantes y docentes de bachilleratos industriales y técnicos.

 

Estos MiniFabLab, inspirados en el espíritu global de los FabLabs y en la filosofía del pensamiento maker, se llevan a las escuelas a través de un laboratorio compacto, móvil y funcional, que permite implementar procesos de creación tecnológica accesibles y pertinentes en los propios centros escolares.

Diez colegios de bachillerato industrial y técnico de diferentes provincias del país han sido seleccionados para poner en marcha este proyecto, que permitirá a los estudiantes enriquecer sus experiencias de aprendizaje a través de la exploración activa de herramientas como el dibujo técnico, el diseño asistido por computadora (CAD), el prototipado y corte digital, la impresión 3D y la integración básica de componentes electrónicos.


«Los conocimientos adquiridos y las experiencias realizadas no solo estimularán la creatividad, sino que aportarán valor concreto a la formación de jóvenes técnicos preparándolos para enfrentar los desafíos de una industria en transformación, donde la capacidad de diseñar, fabricar y comprender tecnologías es una ventaja competitiva. Con el proyecto MiniFabLab, la Senacyt reafirma su compromiso con una educación técnica de calidad, inclusiva y adaptada a las necesidades del siglo XXI», destacó la Dra. María Heller, directora de innovación en el aprendizaje de la ciencia y la tecnología de la Senacyt.


El evento oficial de lanzamiento, realizado en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber, contó con la participación de autoridades educativas, representantes de la academia, instituciones tecnológicas, aliados estratégicos y medios de comunicación.

 

 

Sobre la Senacyt: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

 

Para más información, contactar a:

Rella Rosenshain
Jefa de Información y Relaciones Públicas
Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)
Tel.: 517-1004|rrosenshain@senacyt.gob.pa

Helkin Guevara
Periodista
Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)
Tel.: 517-0014 Ext.2445|hguevara@senacyt.gob.pa